En los comienzos se jugaba con palas de madera, las hubo de todo tipo, llevaban un perfíl de aluminio a modo de tapacantos y dos tapas que conformaban un sandwich en la zona de la empuñadura para darle rigidés a la zona del corazón, por lo general su peso superaba los 450 grs y además vibraban al impactar la pelota, lo que aseguraba en consecuencia una lesión en la zona del codo y muñeca y la posterior deserción. Todas las marcas fabricaban o comercializaban palas de madera, incluso las internacionales.
Asi eran las palas profesionales en sus inicios. Madera laminada. Con una de estas Alejandro Lasaigues ganaba todos los partidos. Por algo le decian “El marciano”.
Esto motivó una carrera por conseguir eliminar las vibraciones, se inyectaba poliuretano en la empuñadura “imitando las raquetas de tennis” (Prince), se colocaban insertos que prometían absorberlas… pero nada funcionaba, hasta que en 1989 aparece en escenaCarlos Perez y presenta en el mercado una paleta cuya característica principal era la de absorber 100% las vibraciones, “silenciar” el sonido a madera que por cierto era muy desagradable e imprimirle a la pelota potencia y efectos nunca antes visto en una cancha de padel.
Hablamos del (Sistema Antivibratorio de Núcleo Elástico) y su producto estrella, conocido como LA PALETA DE GOMA (Arg – Pat: 243088), Perez presentó su invento sobre el cual se edificó el “nuevo padel“, más velóz, potente y libre de lesiones producidas por vibraciones. Este producto rápidamente fué adoptado por todas las marcas e internacionalizado en el lapso de meses. Hablaba a las claras del enorme avance y la necesidad de las otras marcas “por la via que fuera” de progresar o desaparecer!.
Charly Perez fué el creador de la marca SANE (la pionera en palas de goma) que luego continuó en manos de un vendedor de la marca, Ricardo Raccaro.
Charly Perez fué el creador de la marca SANE (la pionera en palas de goma) que luego continuó en manos de un vendedor de la marca, Ricardo Raccaro.
El ex tenista Ricardo Cano fué el primer jugador en utilizar profesionalmente una S.a.n.e., luego llegaron a la marca figuras como el pollo Alejandro Novillo , el mago Alejandro Sanz, el smash más potente del circuito lo fué de Marcelo Cubas y el más carismático de todos, Mariano Lasaigues entre otros.
Allá en el tiempo: El primer encuentro oficial donde se enfrentaron palas de madera vs palas de goma fué en Banfield, Prov. de BsAs, el partido terminó abruptamente por abandono. La pareja adversaria se quejaba de no escuchar los saques ni las devoluciones y se fueron del club muy enojados… y ahi comenzó todo, los que la amaban y los que la odiaban, finalmente gano el amor.
Cronología destacada.
1988 – Se crea la A.P.A. Asociación Padel Argentino y es reconocida por el Comité Olímpico Argentino (COA).
1989 – SANE lanza la primera paleta de goma en el mundo. (Aprobada por la APA, gracias a Cecilia Bacigaluppo).
1990 – Nace la FEP, Federación Española de Padel
1991 – Crean la F.I.P – Federación Internacional de Padel.
1992 – Comienzan los campeonatos mundiales, el primero en ganarlo es Argentina y segundo puesto para España, tercero Uruguay y cuarto U.Kindom. Se jugó en Madrid y Sevilla.
1994, 1996 – Vuelve a ganar Argentina imponiéndose sobre España, su eterno rival. En Mendoza y posteriormente Madrid.
1998 – Primer campeonato mundial obtenido por los españoles venciendo a los argentinos 3:0 igual resultado en categoría femenina.
2000, 2002, 2004, 2006 – Campeonatos obtenidos por argentina en Touluse, Mexico, Buenos Aires y Murcia.
2005 – Nace el Pádel Pro Tour. Primer circuito de pádel profesional.
2008 y 2010 – Ganadores los españoles en el mundial de Calgary y Cancúm.
2012 – Argentina vuelve a la carga y triunfa en Cancúm, México.
2014 – Actualmente, esperando por su aprobación como Juego Olímpico.
Hoy dia, Francia, Italia, Gran Bretaña, Bélgica, Austria, Alemania, donde ya se han formado sus respectivas federaciones, están probando las mieles de este deporte maravilloso. Esperamos que pronto logren un gran crecimiento para colaborar con la globalización.
Pafkom ev, im sin dierk mansh?
ResponderEliminar